El viaje duró 5 horas e hicimos
una parada para comer, beber y hablar
entre todos.
Llegamos al mediodía al camping
que se encontraba dentro del Parque Nacional.
Cuando llegamos, vimos el lugar
que era muy lindo: había árboles, mucha
vegetación pero predominaban las palmeras. También había un quincho que usamos para las comidas.
Primero buscamos nuestro equipaje, lo acomodamos en un lugar y ayudamos a buscar
ramas. Después hicimos una ronda para contar lo que más nos había gustado.
Armamos las carpas nosotros solos
con una mínima ayudita de los profesores. Pusimos las bolsas de dormir y los
aislantes.
Más tarde tomamos jugo e hicimos una recorrida por el lugar con los profes.
A la
noche el profe nos dio papelitos que decían con palabras sonidos de animales (
cocoroco, pipiripi, muuuuu y guau guau). Así, a través de ese juego, armamos
grupos de trabajo y elegimos nombres para cada grupo. Los grupos eran: “Los
mamutes” , “Los indis”,” The champion” y” The dogs”. Cada grupo debía hacer tareas diarias como
encargarse de la cocina, traer leña y agua, comedor y servicios generales.
Merendábamos
con mate cocido o jugo y galletitas; y
comimos milanesas con puré, fideos con
tuco y pizzas.



Comentarios
Publicar un comentario